4 cosas que tenés que saber sobre las peñas
¡Aprendé más sobre esta tradición criolla!
Folclore, costumbres, vino, cocina casera, pasión y buen humor son algunos de los ingredientes de las peñas de Buenos Aires. Pero después de todo, ¿qué son? Vayamos al grano: son establecimientos para conocer las más variadas tradiciones de toda la Argentina en un solo lugar. Así, si no tenés tiempo de ir a otras provincias, podés conocer mucho de ellas sin salir de suelo porteño.
 

1. Música de todo el país

 
Las peñas suelen estar divididas por regiones y por los géneros musicales que son propios de cada una de ellas. ¿Escuchaste hablar del malambo? ¿De la zamba y la chacarera? Todos son ritmos folclóricos y criollos de diferentes partes del país. En algunos establecimientos mezclan estos géneros con el rock nacional y el tango, para que tengas una experiencia completa de los diferentes estilos musicales que hacen de la Argentina un lugar único.
 

2. ¡Hora de bailar!

 
Mientras que en algunas peñas la música se disfruta desde una mesa con buena comida, en otras se puede sumar la experiencia del baile. La vivencia puede centrarse en que escuches a artistas emergentes cantando canciones clásicas o de autor; sino también en ver varios instrumentos tocados por diferentes personas; o, por último, en otras ocasiones, en contemplar a bailarines poniendo en escena danzas típicas y regionales. Si tenés la oportunidad, animate a dar unos pasos al ritmo de una zamba o chacarera.
 

3. Diferentes propuestas culinarias

 
Las peñas también son lugares para comer, ya que ofrecen platos caseros y típicos de las costumbres criollas. Aunque algunos alimentos se repiten de una peña a otra, los condimentos de cada provincia hacen una gran diferencia. Por eso, te recomendamos probar siempre las empanadas, porque sus ingredientes cambian por completo. Sin olvidar el locro (guisado con calabaza y frijoles), el asado y las humitas (papilla tipo maíz), al igual que los tamales, los guisos y muchos otros. Y si algo más no puede faltar en tu aventura, es el vino o la cerveza para acompañar tu cena.
 

4. Últimos consejos para disfrutar de una peña

 
La mayoría de los asistentes a las peñas son porteños; por lo tanto, es una buena ocasión para hacer nuevos amigos entre los locales. Seguramente, vas a conocer también personas de otras partes del país que enriquecerán tu experiencia. Otro dato  importante: recordá que todo en Buenos Aires comienza tarde. Por lo general, los espectáculos comienzan a las 22 h, pero siempre es importante verificar los horarios de cada establecimiento.
 
Tanto como el folclore, la comida y el baile salen del tradicional circuito turístico de la ciudad, siempre es interesante expandir nuestras mentes y conocer los diferentes aspectos de una cultura. Dicho esto, ¡explorá las peñas de Buenos Aires y enamórate de todo lo que tienen para ofrecerte!